El mundo de la televisión venezolana está de luto. Este jueves 11 de septiembre de 2025 se confirmó el fallecimiento del actor Eduardo Serrano, uno de los rostros más emblemáticos de las telenovelas latinoamericanas, a los 82 años de edad.
Serrano murió en Estados Unidos, tras varias semanas hospitalizado, debido a complicaciones relacionadas con un cáncer de pulmón de células pequeñas, que ya había hecho metástasis en el cerebro. A esta enfermedad se sumaba otro diagnóstico de cáncer en la vejiga, lo que agravó aún más su estado de salud en los últimos meses.
Un legado en la pantalla chica
Eduardo Serrano fue protagonista de múltiples producciones que marcaron época en Venezuela y el continente. Entre sus papeles más recordados se encuentra el de Luis Alberto Seijas en “Luisana mía” (1981), una telenovela de Venevisión escrita por Ligia Lezama y protagonizada junto a Mayra Alejandra, que se convirtió en un clásico por retratar con sensibilidad y realismo los conflictos de pareja. y no podemos dejar de mencionar su papel como Rodrigo Ignacio Izaguirre de la icónica «Las Amazonas» junto a Hilda Carrero
Su carrera abarcó más de cuatro décadas en la televisión, con éxitos como Ligia Elena, Leonela, La mujer de Judas y Cosita Rica, donde supo ganarse tanto el cariño del público como el respeto de colegas y críticos.
La despedida de su familia
La noticia fue confirmada por su hija, Magaly Serrano, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
“Fuiste el mejor padre que pueda existir… No existió momento en que no tuviéramos lo mejor de ti, de tus valores, tu amor incondicional y tu compañía. Gracias por tanto, papi”, escribió.
Sus palabras reflejan no solo el cariño familiar, sino también el profundo reconocimiento hacia la trayectoria y la calidad humana del actor.
Un adiós que marca a la televisión venezolana
Eduardo Serrano deja un vacío difícil de llenar en la televisión de habla hispana. Su estilo interpretativo, su presencia en pantalla y su capacidad para conectar con el público lo consolidaron como una de las grandes figuras de la época dorada de las telenovelas venezolanas.
Aún no se han dado a conocer detalles sobre el velatorio o actos conmemorativos, pero en redes sociales ya abundan los mensajes de colegas y fanáticos que lamentan la partida de un actor que se convirtió en símbolo de la cultura popular venezolana.